El update de hoy modifica las reglas de diplomacia en el servidor global. Rwanda ha desplegado la mecánica de baneo contra Bélgica, cortando todas las conexiones y rutas comerciales. Este PvP a gran escala se origina en la disputa por el control de la región Congo, rica en recursos como el coltán, vital para el crafteo de dispositivos tecnológicos. La Unión Europea, aliada con Bélgica, ha implementado sanciones contra personajes clave del servidor Rwanda, restringiendo su acceso a mercados globales y limitando su capacidad de farmear recursos. Analistas del meta sugieren que esta estrategia busca nerfear la economía de Rwanda e incentivar una retirada del territorio Congo. El conflicto ha generado inestabilidad en el servidor, dificultando el farmeo para los jugadores locales y aumentando el riesgo de spawnkill para NPCs en la zona de conflicto.
Mientras tanto, Rwanda ha diversificado sus conexiones, estableciendo nuevas rutas comerciales con servidores como Singapur, Turquía y Qatar. El servidor Rwanda ha impulsado el turismo y la inversión extranjera, creando una economía robusta a pesar de su dependencia de la ayuda externa. Este parche introduce una nueva dinámica de poder en la que Rwanda desafía el antiguo sistema de alianzas occidentales y busca nuevas estrategias para el farmeo de recursos y el desarrollo económico. La comunidad de jugadores observa con atención las consecuencias de este baneo a gran escala, que podría redefinir el meta geopolítico y alterar el balance de poder en el servidor global. La actualización también añade un evento PvE en Congo, donde jugadores se enfrentan a la amenaza del grupo M23, que controla vastas zonas del mapa y los recursos de coltán.