Saltar al contenido

notasdelparche.com

NOTASDELPARCHE.COM

NOTASDELPARCHE.COM

NOTASDELPARCHE.COM

Ruanda: Nueva actualización, meta de soft power

Ruanda: Soft power, nueva meta.

Turismo aumentó 620 millones.

Ayuda extranjera disminuyó.

2025-03-11

Ruanda: ¿Soft power o camuflaje? Análisis de su jugada.

¡Nueva actualización del servidor africano! Ruanda, a pesar de las críticas internacionales por su implicación en la guerra del Congo, sigue petándolo como destino turístico e inversor. Su estrategia de soft power, ¡OP!, minimiza el backlash. GG.

Esta actualización introduce un significativo cambio en la dinámica del servidor africano. Ruanda, un jugador clave en la región, ha implementado una estrategia de soft power que se ha convertido en la nueva meta. A pesar de estar envuelto en una controvertida situación con la guerra en el Congo, causada por el grupo rebelde M23 apoyado por tropas ruandesas, Ruanda ha logrado mantener su reputación como un destino atractivo para inversores, turistas y celebridades. El “nerf” proveniente de las sanciones impuestas por EE. UU., la ONU y otros países, debido a su involucramiento en el conflicto, parece no haber afectado significativamente su economía. De hecho, eventos deportivos de alto nivel como el Tour de Ruanda y la Basketball Africa League, junto con patrocinios con equipos de fútbol europeos como Arsenal y PSG, han mantenido un flujo constante de jugadores "pro" y turistas. Esto demuestra un uso inteligente del "boost" de la imagen del país y su reputación como socio estratégico en seguridad en África, contribuyendo con el segundo mayor número de tropas de mantenimiento de paz a las Naciones Unidas. Ruanda ha demostrado su capacidad para "gankear" su imagen positiva, realizando alianzas estratégicas con Turquía, Singapur y Qatar, obteniendo un "buff" en su infraestructura y diversificación comercial. Se observa una clara estrategia de "farmear" recursos mediante el turismo, generando 620 millones de dólares en 2023, y la atracción de inversión extranjera. Sin embargo, la situación no es EZ. La crítica internacional, liderada por la suspensión de ayuda por parte de Alemania, Reino Unido y Canadá, representa un constante "hitmarker" en su estrategia. La estrategia de Ruanda se puede definir como una jugada arriesgada, un “clutch” que mantiene en vilo al resto de los jugadores. El país ha calculado que la presión internacional no será coordinada y que puede superar la "liada". La jugada de Ruanda tiene puntos fuertes y débiles, y el tiempo determinará si es una estrategia a largo plazo exitosa o un intento fallido de manipulación.

El éxito de Ruanda en mantener su imagen positiva a pesar de su implicación en la guerra de Congo se debe a una combinación de factores. La diversificación de sus relaciones comerciales, alejándose de la dependencia de Estados Unidos y otros socios occidentales, ha sido clave. La adquisición de drones militares de Turquía y la construcción de un centro de convenciones por una empresa turca son ejemplos de esta estrategia. Además, la colaboración con Singapur en el rediseño de Kigali y con Qatar en la construcción de un futuro aeropuerto internacional ha contribuido a su imagen como un socio fiable en la región. La estrategia de Ruanda también se basa en su posicionamiento como un país seguro y estable en África, un “tanque” inmune a algunos ataques. La participación en misiones de mantenimiento de paz de la ONU y la protección de proyectos de infraestructura a gran escala, como el proyecto de gas francés de 20 mil millones de dólares en Mozambique, han reforzado esta imagen. Sin embargo, la estrategia ruandesa no es infalible y existe un claro riesgo de que el "spawnkill" producido por las sanciones internacionales y la presión mediática puedan eventualmente debilitar la estrategia del país. La situación demuestra un uso estratégico de la “jungla” diplomática y financiera. El presidente Kagame, con su experiencia como “pro” en el juego geopolítico, ha implementado una estrategia de largo plazo que se basa en la acumulación gradual de influencia y prestigio. Sin embargo, la "chapuza" del apoyo a las milicias rebeldes tiene un precio, lo que ha hecho que el "DPS" recibido haya sido alto. Los eventos culturales como la actuación de John Legend en Kigali son un ejemplo de la “ult” de la estrategia de Ruanda para mitigar su imagen negativa. Aun así, el debate sobre la moralidad de esta estrategia sigue presente y el tiempo dirá si la estrategia de "farmeo" y "spray and pray" de Ruanda resulta en la victoria o en una derrota. Si bien es un "tryhard", la estrategia está dando buenos resultados en el corto plazo, pero necesita una estrategia más "clutch" para contrarrestar a medio y largo plazo las consecuencias negativas que genera la guerra en Congo.