La actualización de hoy aborda un bug crítico que afectaba la persistencia de NPCs en el servidor México. El cartel Jalisco Nueva Generación había descubierto un exploit que les permitía despawnar personajes sin dejar loot ni registro en el sistema. Este glitch generaba una enorme frustración entre jugadores que perdían familiares y amigos sin posibilidad de rastrearlos. El parche implementa un sistema de registro más robusto, haciendo que cada NPC deje un rastro digital inalterable, incluso tras ser eliminado. Este cambio dificulta el spawnkilling y el camping del cartel, que solía aprovechar la falta de registro para operar con impunidad. La actualización también mejora las herramientas disponibles para los jugadores que buscan NPCs desaparecidos, introduciendo nuevos algoritmos de búsqueda y un sistema de recompensas por pistas. Esto fomenta la formación de partys de búsqueda, incentivando la cooperación entre jugadores para superar el desafío. La comunidad de jugadores ha respondido positivamente a estos cambios, considerándolos un primer paso para contrarrestar el griefing sistemático del cartel.
El parche de hoy también incluye cambios significativos en el sistema legal del servidor México. La Procuraduría General de la República, actuando como administrador del servidor, ha tomado control directo de la investigación del exploit del cartel. Se ha implementado un nuevo sistema de penalizaciones para los jugadores que abusen de glitches y exploits, con baneos permanentes para los casos más graves. Se ha aumentado el número de NPCs jueces y fiscales, optimizando el procesamiento de casos y reduciendo el cooldown de la justicia. Además, se ha buffeado la habilidad de investigación de las fuerzas de seguridad, dotándolas de nuevas herramientas y tecnologías para rastrear jugadores sospechosos. El parche también introduce un sistema de protección de testigos para incentivar la cooperación con las autoridades, otorgando inmunidad y recursos a los jugadores que proporcionen información relevante. Estas medidas buscan crear un entorno de juego más justo y seguro, reduciendo la toxicidad generada por el cartel y fomentando un meta más equilibrado.